Galaxy S6 vs
iPhone 6
- Diseño
Samsung abandona por fin el
plástico, y el Galaxy S6 se pasa al metal y al cristal, mejorando notablemente
su apariencia exterior, y utilizando materiales premium en su construcción. Su
aspecto ha mejorado de forma asombrosa con respecto al Galaxy S5, sin
partes traseras estilo "tirita".
El iPhone 6 está fabricado
en aluminio con bordes redondeados a los extremos y
un escáner de huella dactilar en el botón de inicio del dispositivo. Todo lo
que acabo de mencionar valdría para la descripción del Samsung Galaxy
S6. En el iPhone 6 encontramos botones de encendido en el lateral derecho
y volumen en el izquierdo, junto a un botón de dos posiciones para activar el
modo silencio.
- Rendimiento
El Galaxy S6 es una
auténtica bestia. Tiene un procesador octa-core Exynos 7420 (cuatro
núcleos a 2,1 GHz y cuatro núcleos a 1,5 GHz) ayudado por 3 GB
de RAM. El iPhone 6 trae un hardware más pobre, pero su perfecta
optimización entre hardware y software le hace ser un muy duro competidor en
términos de rendimiento y fluidez general.
Tras las pruebas
Benchmarks realizadas al Galaxy S6 usando AnTuTu y Geekbench 3, este
smartphone consiguió puntuaciones impresionantes, alcanzando un
máximo de 50.000 en AnTuTu. Con esta misma aplicación, el iPhone 6 obtuvo
un poco menos que el S6, concretamente unos 47.000 puntos.
- Batería
Sobre el papel, el iPhone 6 sufre en
este apartado con sus 1.810 mAh de batería, mientras que el Galaxy S6
viene equipado con 2.550 mAh, llegando al final del día sin problemas. El
smartphone de Samsung está equipado además con carga inalámbrica, algo de lo que carece el iPhone 6.
Muchos criticaban que la batería del
Galaxy S6 no es muy alta, a lo que tenemos que añadir que no se puede
intercambiar. Tras el tiempo que lo hemos estado utilizando podemos decir que
la autonomía de la batería es bastante decente. Parte de esto es gracias al
modo de ahorro de energía que incorpora y a la optimización de Android Lollipop
en conjunto con un procesador de bajo consumo.