Translate

lunes, 8 de junio de 2015

Google aún tiene problemas en materia de diversidad


Google no está progresando mucho en la diversificación de su fuerza de trabajo más allá de hombres blancos y asiáticos, a pesar de que la compañía contrató el año pasado mujeres para llenar una de cada cinco de sus vacantes para programadores y otros puestos de salario alto.
La desequilibrada situación emergió en un análisis demográfico que Google publicó el lunes. El reporte acentuó los retos que enfrenta Google y la mayoría de las otras compañías tecnológicas más importantes en momentos en que tratan de incorporar a su nómina más mujeres, hombres de raza negra e hispanos después de muchos años de depender principalmente de las habilidades técnicas de hombres blancos y asiáticos.El ligero incremento de mujeres proviene de un esfuerzo concertado para elevar la cifra. Google dijo que 21% de los trabajadores que contrató para empleos de tecnología el año pasado fueron mujeres. La compañía con sede en Mountain View, California, agregó 9.700 puestos de trabajo en 2014, aunque no especificó cuántos fueron para programación y para otras vacantes que requerían conocimiento técnico.
En general, Google empleaba a 53.600 personas a fines de 2014. En Estados Unidos, sólo 2% de los trabajadores de Google eran de raza negra y 3% hispanos. Considerando todas las industrias en Estados Unidos, 12% de la fuerza de trabajo es negra y 14%, hispana.

Claves para optimizar la carga de la batería del celular

Son varios los factores que hacen que el usuario empiece a sentir eso en su equipo móvil, como el uso y el abuso de aplicaciones, que al final, en muchas ocasiones siguen consumiendo batería sin que el usuario se dé cuenta.Lo primero, y lo sabrá si ha leído el manual de instrucciones del equipo, es utilizar el cargador original de su celular. De no hacerlo, el tiempo de carga podrá tomar hasta un 40 por ciento más y con la batería podría tener un rápido deterioro.Para ayudar a conservar la carga de la batería desconecte recursos innecesarios, como GPS, Wi-Fi y Bluetooth cuando no estén en uso. Además, disminuya el tiempo de espera de la pantalla por inactividad (30 o 15 segundos), baje el brillo y ubíquelo en modo automático y no se deje tentar por los fondos de pantalla en movimiento, que consumen una gran cantidad de carga. Si realizará descargas de la red, hay que realizarlo a través del Wi-Fi. Siempre mantenga habilitado el modo de ahorro de energía.En caso de que la batería haya sido utilizada por un largo periodo de tiempo, es mejor cambiarla por una nueva. Pero si el caso es que el dispositivo tiene una batería no removible o no esté la fecha de fabricación, verifique la fecha de compra.
CUANDO LENTO, LENTO ESTÁ
Otra de las grandes preocupaciones de los usuarios de smartphones es cuando el dispositivo se pone “lento” en su funcionamiento. Se recomienda usar el administrador de tareas para visualizar las aplicaciones abiertas y cierre las que no estén en ejecución. Además, es bueno descargar las actualizaciones de software avaladas por el fabricante del teléfono y limpiar la memoria caché. Esta guarda datos de sitios que afectan su equipo

actualidad

Apple anuncia un servicio de música por streaming, Apple Music










Apple anunció el lunes un esperado servicio de música por streaming que incluye una estación de radio con listas personalizadas de música y que podría ser un poderoso rival de aplicaciones similares como Spotify y Pandora. Apple Music, que estará disponible para los usuarios de iPhones y iPads a partir del 30 de junio en 100 países, incluye, además de la radio personalizada, la posibilidad de elegir millones de canciones a demanda. El servicio costará 9,99 dólares por mes, con un plan familiar de 14,99 dólares para hasta seis personas."La música en línea se ha convertido en un complicado desorden de aplicaciones, servicios y páginas web. Apple Music reúne las mejores características que todos los amantes de la música apreciarán", dijo Jimmy Iovine, un responsable de Apple. El servicio incluye una estación de radio en vivo llamada Beats 1, herramientas para crear listas y una red social en la cual los usuarios pueden comentar y compartir su música.